<
>

Tabilo se lució y fue campeón del Challenger de Guayaquil

De punta a punta y sin ceder un set en todo el torneo. El chileno Alejandro Tabilo, a los 24 años, se coronó campeón del Challenger de Guayaquil, en polvo de ladrillo al vencer al holandés Jesper De Jong por 6-1 y 7-5 en la final y logró su primer título de ese nivel.

Tabilo sabía que el cuadro del certamen ecuatoriano iba a ser complicado, ya que le tocaba debutar ante el ascendente español Jaume Munar, el máximo favorito. Pero lo eliminó en dos sets y de ahí en más resultó imparable, al punto de ganar los 10 sets que disputó en toda la semana.

En una hora 20 minutos de juego, Tabilo se tomó la revancha ante el europeo, con quien perdió el año pasado en esa misma cancha. El chileno arrancó la final con mucha seguridad, manteniendo consistencia y enfoque en su juego. Se mantuvo arriba en el marcador durante el primer set, hasta que finalmente lo ganó. En el segundo parcial, De Jong se recuperó y parecía que forzaba a un tercer set, pero no le alcanzó.

“Venía enfocado desde el principio. Después de ese partido (con Munar) seguí con la misma mentalidad y estoy feliz de haber podido seguir con este nivel”, dijo Tabilo, luego de ganar el partido final y reveló su estrategia para conseguir el título.

“Lo vimos mucho con mi entrenador, planeamos una estrategia casi perfecta, tuvimos que ser muy agresivos, cerrar mucho la red. Haber empezado bien sólido creo que ayudó mucho y más que nada la confianza y ser valiente”, puntualizó.

"Le agradezco al público que me vino a apoyar, especialmente a un niñito que siempre me alentó. Trabajé mucho tiempo para esto. Fue una semana increíble, la verdad que estoy muy feliz de haber ganado mi primer Challenger, acá en Sudamérica", añadió.

El jugador nacido en Toronto, pero con nacionalidad chilena, llegó a Guayaquil con perfil bajo, pero de entrada sacudió el tablero al derrotar a Munar. El zurdo llegó a Ecuador siendo N°169 del mundo y ascendió 29 sitios gracias a su título para ubicarse 140°.

Así, Tabilo pasó en el ranking ATP a Tomás Barrios, ahora 141°, y a Nicolás Jarry, hoy N°165, para convertirse en el N°2 del tenis de Chile. El líder continúa siendo, por amplio margen, Cristian Garin, quien continúa en el Top 20 mundial, ahora siendo el 17° de la clasificación.